En ambos casos y ante la ausencia de texto la magnifica narrativa de sus ilustraciones hacen que nuestra imaginación complete cada página convirtiendo una historia en un sin fin de variantes. Cada día y aunque la historia visualmente es la misma la manera de narrarla fluctúa. Nos empuja a convertirnos en narradores, en cuenta cuentos, aunque seamos nosotros mismo los receptores de la historia.

La historia de Caperucita, mil y un veces contada, da un giro inesperado gracias a las poderosas metáforas visuales de Adolfo Serra con un lobo que se despliega protagonista por todas las páginas.
Aquí podeis leer una buena reseña

La fuga es un canto al Jazz, a las historias que arrastra cada uno de nuestros mayores. Imágenes que evocan historias, música, sentimientos... tonos sepias que nos transportan a un pasado con banda sonora de Sarah Vaughan, Artie Shaw, Oscar Peterson o Benny Goodman.
2 comentarios:
QUe bonito!! La ilustracion del lobo y la minicaperucita me encanta ¡¡ya te robare los libros este finde!!!
El de la Fuga cae fjo,
sau2
Publicar un comentario